El beta-caroteno se utiliza para disminuir los s??ntomas de asma producida por el ejercicio; para prevenir ciertos c??nceres, las enfermedades del coraz??n, las cataratas, y la degeneraci??n macular senil (DMS); y para el tratamiento del SIDA, el alcoholismo, la enfermedad de Alzheimer, la depresi??n, la epilepsia, el dolor de cabeza, el reflujo, la presi??n arterial alta, la infertilidad, la enfermedad de Parkinson, la artritis reum??tica, la esquizofrenia y trastornos a la piel que incluyen soriasis y vitiligo.
El beta-caroteno tambi??n se utiliza en las mujeres desnutridas para disminuir las probabilidades de muerte y ceguera nocturna durante el embarazo, as?? como para la diarrea y fiebre despu??s de dar a luz.
Algunas personas que se queman f??cilmente con el sol, incluyendo aquellas con una enfermedad hereditaria llamada protoporfiria eritropoietica (PPE), usan el beta-caroteno para disminuir el riesgo de quemaduras solares.
Hay muchas autoridades ??? incluyendo la Asociaci??n Americana del Coraz??n, la Sociedad Americana del C??ncer, el Instituto Mundial de Investigaci??n del C??ncer en asociaci??n con el Instituto Americano para la Investigaci??n del C??ncer, y la Agencia Internacional para Investigaci??n del c??ncer de la Organizaci??n de la Salud Mundial ??? que recomiendan obtener el beta-caroteno de los alimentos y no de suplementos, por lo menos hasta que las investigaciones demuestran si los suplementos ofrecen el mismo beneficio. El comer 5 porciones al d??a de frutas y verduras provee 6-8 mg de beta-caroteno.